ABDOMINOPLASTIA

Un abdomen firme y plano es una característica especial de la belleza corporal en las mujeres, razón por la cual muchas optan por la cirugía estética del abdomen (abdominoplastia), la cual se encarga demejorar el contorno y la armonía corporal. Para realizar este procedimiento los cirujanos plásticos deben seleccionar la técnica de Lipectomía que mejor se adapte a los resultados que se quieren obtener. Actualmente, la Abdominoplastia es uno de los procedimientos de cirugía estética que más se realiza en Argentina, gracias a los excelentes resultados que se consiguen con esta intervención y al alto nivel de satisfacción de los pacientes con esta cirugía.
Preguntas frecuentes
¿Que es la Abdominoplastia?
La Dermolipectomía o Abdominoplastia es un procedimiento de cirugía mayor que consiste en estirar la piel del abdomen y remover el exceso de piel que cuelga por debajo del ombligo o abdomen inferior. Además de la piel, también se remueve la grasa subyacente y los músculos abdominales son tensados. La Lipectomía repara el abdomen devolviéndole una apariencia más proporcionada y plana.
Mediante esta operación es posible eliminar la piel sobrante y las estrías, dándole tensión a la piel y los músculos flojos y debilitados.En el caso de existir cicatrices en el abdomen (por ejemplo por cesárea, se deberá realizar una cirugía reparadora de la misma, al mismo tiempo que la Dermolipectomía).
¿En quienes está indicado la abdominoplastia?
Está indicada preferiblemente en mujeres que estando en buenas condiciones de salud y sin un exceso notorio de peso, tienen depósitos localizados de tejido adiposo y piel floja a la altura de su abdomen. Indicada también en mujeres que luego de varios embarazos han sufrido un estiramiento de los músculos abdominales (diastasis de los Rectos Abdominales) y que a pesar de realizar ejercicio no vuelven a recuperar el tono muscular que tenían antes de los embarazos.
Indicada en aquellas personas que han sufrido un descenso notorio de peso como resultado de dietas o cirugías como el Bypass gástrico, trayendo como consecuencia exceso de piel en la zona abdominal. Lo que antes era un abdomen prominente termina convirtiéndose en una bolsa de piel que cae sobre la pelvis. El objetivo en estos casos será retirar la mayor cantidad de piel y tejido subcutáneo sobrante.
Esta operación también está orientada para personas con cicatrices abdominales, permitiendo la corrección de la zona afectada. Existen diferentes técnicas quirúrgicas destinadas a la corrección yreforma del aspecto de las cicatrices, el Dr. Ballario y su equipo de especialistas en cirugía plástica corporal se encargarán de estudiar la mejor alternativa para cada caso en particular.

¿Por qué se separan los músculos rectos abdominales?
Estos músculos se separan por dos cuestiones:
La laxitud o debilidad de las fibras de la línea alba que los une entre si.
Por el aumento del volumen intrabdominal.
Es decir, si aumenta el contenido intrabdominal los músculos se pondrán elongar longitudinalmente según el eje de estos pero llegará un momento en el que estos músculos no podrán distenderse más por lo que la escapatoria será la separación de ambos entre sí. Por ello, si tras el aumento del volumen intrabdominal no disponemos de unas fibras bien elásticas en la línea alba éstos tendrán bien difícil volver a la situación original y permanecerán en esta disposición anómala indefinidamente dando lugar a un abdomen distendido.
¿Cuando ocurre esto?
Esto tiene lugar muy frecuentemente tras el embarazo, al aumentar el contenido del abdomen por el desarrolle del bebe cuando tiene lugar el parto estos músculos pierden su tensión por lo que deben retraerse, aspecto que no siempre se consigue condicionando igualmente una menor retracción de la piel y dando lugar a un abdomen laxo y redondo.
¿Es posible quitar las estrias en una abdominoplastia?
En la actualidad no existen cirugías específicas para las estrías. La Dermolipectomia tiene el objetivo de eliminar la piel sobrante que cuelga desde el ombligo hasta el pubis. Las estrías que se encuentran localizadas por debajo del ombligo se eliminarán, mientras que las estrías por encima del ombligo no se eliminarán, pero si se estiran mejorando su aspecto y cambiando su ubicación, es decir quedarán ubicadas debajo del ombligo. Antes de comenzar la Lipectomía, se realiza un registro fotográfico y se hacen una serie de marcas cutáneas necesarias para garantizar un procedimiento totalmente simétrico.
¿Como se hace la cirugía?
La cirugía de Dermolipectomía comienza con una incisión horizontal por encima del vello púbico, de manera que quede oculta por la ropa interior. Esta incisión va de una cadera hasta la otra, justo por encima de la zona del pubis. En la mini Lipectomía, la incisión horizontal suele ser más corta y no ir de cadera a cadera.
Una vez realizada la incisión, se realiza la separación y elevación de la piel y las capas grasas subyacentes para exponer a la vista los músculos abdominales. Al levantar la piel y las capas de grasa, el ombligo queda en su lugar adherido a la pared abdominal, es decir, no se levanta junto con la piel, ya que se había realizado previamente una incisión en la piel alrededor del ombligo, permitiendo que este siempre conserve su posición original.
Posteriormente se procede a tensar el abdomen para quitarle la flacidez, esto se hace suturando la musculatura abdominal. Estas suturas tensan y traccionan los músculos abdominales, aproximándolos o acercándolos entre sí hacia la línea media, lo cual da como resultado un abdomen más firme y plano, y una cintura más delgada y fina.
En el siguiente paso, el cirujano plástico experto en Abdominoplastia toma el tejido compuesto por la piel y las capas de grasa que previamente había separado de la pared abdominal, y estirándolo lo vuelve a colocar en su posición original sobre la pared abdominal. Debido al estiramiento, queda piel sobrante que sobrepasa el sitio de la incisión horizontal, esta posteriormente será eliminada. A su vez, el agujero del ombligo tampoco coincide con este, por lo que el ombligo queda tapado por el manto de piel y grasa, lo que hace necesario practicar una incisión para hacer un nuevo agujero en la piel para el ombligo. Por último, se procede a colocar los drenes, suturar las incisiones y colocar los vendajes correspondientes.
¿Que diferencia hay entre una Abdominoplastia y una liposucción?
Estos son dos procedimientos totalmente diferentes, pero que en muchas ocasiones se pueden practicar en forma combinada obteniendo resultados realmente gratificantes. La Lipectomía o Abdominoplastia es el término que se da a los procedimientos realizados en el abdomen, donde el propósito es retirar la piel y grasa sobrante, y además tensar los músculos del abdomen. La Liposucción se encarga de retirar la grasa en cualquier zona del cuerpo donde se produzcan acúmulos de tejido adiposo.
Instrucciones Antes de la Cirugía
- Interrumpa la toma de Aspirina o de fármacos relacionados durante las dos semanas previas a la cirugía.
- Suspenda el consumo de cigarrillo por lo menos 3 semanas antes de la cirugía.
- Interrumpa la toma de fármacos antiinflamatorios (Ibuprofeno, Diclofenac, ketorolac) al menos durante 10 días previos a la cirugía.
- Interrumpa la toma de Ginkgo Biloba, vitamina E y vitamina C al menos durante los 10 días previos a la intervención.
- Se aconseja acudir acompañado el día de la cirugía, ya que no podrá conducir tras la misma.
¿Qué anestesia se utiliza?
Se utiliza la anestesia epidural junto con sedación. No obstante, en ocasiones nos inclinaremos por una anestesia general si el anestesista lo recomienda o si el procedimiento es prolongado.
¿Qué cicatriz tendré? ¿Se verá con el bikini?
No. La cicatriz por abdominoplastia es una cicatriz amplia, pero lo importante será diseñarla y localizarla de forma adecuada para que se oculte debajo de la ropa interior y el bikini. Inicialmente será poco perceptible,posteriormente se pondrá rojiza hasta los 6 meses para finalmente ir perdiendo su tono violáceo progresivamente hasta el blanco.
¿Desaparecerá mi ombligo?
No, en absoluto. Su ombligo se liberará de la piel abdominal para ser transpuesto al lugar que mejor le corresponde en su nuevo abdomen. Así, éste en su nueva posición adaptará un aspecto más estético pues nos encargaremos de reducir su tamaño acorde a la nueva forma de su abdomen.
He sido mamá hace unos meses y con el paso del tiempo veo que el abdomen no consigue su forma habitual y continúa como si estuviese “abombado”, ¿sería posible una abdominoplastia?
Sí, pero lo mejor será esperar unos 6 meses tras el parto. Como consecuencia del embarazo y la distensión abdominal, los músculos rectos abdominales se separarán entre sí y por ello su abdomen parecerá abombado y no plano como anteriormente. Esto se corrige mediante la unión de estos músculos mediante unas suturas especiales que se conocen como plicatura. Así su vientre será plano y más fuerte.
No quiero ponerme bikini éste verano con éste abdomen, ¿si me opero en junio o julio podré tomar el sol los meses siguientes?
Podrá tomar el sol una vez que la inflamación haya desaparecido, lo cual requiere aproximadamente de un mes. No obstante, la cicatriz siempre tendrá que protegerla de la exposición solar, bien con crema de protección total o bien con cinta hipoalergénica.
¿Cuanto tiempo tendré que llevar la prenda de presoterapia?
Deberá llevar la prenda de presoterapia durante tres semanas tras su cirugía. Esto es fundamental tras cualquier abdominoplastia por el amplio despegamiento que se realiza de su piel y musculatura porque en caso contrario podría acumularse líquido entre ambas.
¿Cuanto dura el resultado de la cirugía?
El éxito de esta cirugía y la garantía de que el resultado se mantenga por muchos años está directamente relacionado con el estilo de vida de cada paciente. Una alimentación sana y saludable, al tiempo que una actividad física periódica, garantizan mantener los resultados por mucho tiempo.