Otoplastia
Le damos una mejor forma a las orejas.

Puede experimentar tensión emocional por orejas prominentes, sobresalientes o desproporcionadas

A veces los niños pueden ser blanco de burlas de otros niños por la forma de sus orejas. Tener orejas grandes y prominentes puede ser una fuente de estrés, especialmente si le gusta usar el cabello corto. Puede afectar la forma en que nos sentimos acerca de nosotros mismos y nuestra confianza en los entornos sociales.

Pero ya no necesita seguir viviendo avergonzado/a de sus orejas. El Dr. Ballario puede alterar la apariencia de sus orejas y cambiar su vida. La otoplastia puede ayudar a remodelar su oreja y proporcionar un resultado más natural y atractivo.

El procedimiento restablecerá el equilibrio facial modificando su oreja externa y restaurando el ángulo natural entre la oreja y el cuero cabelludo. Cuando se trata de cirugías de otoplastia, el Dr. Ballario le ayuda a abordar problemas relacionados con sus orejas y darle una apariencia natural y equilibrada.

Consulta de otoplastia

Su consulta con el Dr. Ballario le dará la oportunidad de aprender sobre el procedimiento de otoplastia y lo que se puede lograr.
Durante su consulta el Dr. Ballario evaluará sus necesidades específicas y discutirá su historia clínica. Le hará recomendaciones sobre cómo prepararse para su cirugía, incluida la dieta y los medicamentos. El Dr. Ballario y su atento personal han creado un ambiente confortable que hará de su visita una experiencia relajante y acogedora.

¿Qué es la otoplastia?

La otoplastia es un procedimiento quirúrgico que disminuye el tamaño de las orejas grandes, acerca las orejas que sobresalen a la cabeza o trata las orejas deformadas al tirar de ellas hacia atrás de una manera que equilibre las orejas. Con orejas más naturales y proporcionales, la otoplastia hace que las orejas prominentes sean menos visibles y que usted se sienta más cómodo/a.

Remodelar la oreja, da confianza, especialmente a niños pequeños y adolescentes. La otoplastia típica puede tomar hasta tres horas dependiendo de la naturaleza de la cirugía. Para los niños pequeños, generalmente se administra anestesia general. Los niños mayores y los adultos reciben anestesia general o local con sedación. Por lo general, se realiza una incisión en el pliegue detrás de la oreja, donde se esculpe el cartílago o se dobla hacia la cabeza para remodelar el cartílago de la oreja en el interior. El cartílago se puede extirpar según el tamaño de la oreja y el objetivo de la cirugía.


Por lo general, no hay cicatrices visibles en la superficie frontal del oído, por lo que es difícil que alguien sepa que se sometió a una cirugía de oreja. La incisión se puede colocar en la parte frontal de la oreja cuando se trata de orejas más grandes. Al final del procedimiento, se utilizan suturas para cerrar las incisiones. El objetivo de una otoplastia es hacer que sus orejas sean menos prominentes acercándolas a su cabeza para darle una apariencia más normal. Después de la cirugía, sus orejas se ajustarán orgánicamente mejor a su perfil y ya no serán una fuente de atención.

Razones para la otoplastia

Someterse a una otoplastia y cambiar la apariencia de sus orejas tiene muchos beneficios

  • Achicar orejas grandes
  • Arreglar lesiones en la oreja
  • Resolver anomalías congénitas
  • Acercar las orejas prominentes a la cabeza
  • Dejar de sentir inseguridad por sus orejas
  • Obtener una imagen uniforme
  • Una apariencia más proporcionada de cara y cabeza
  • Corregir anomalías y defectos de nacimiento.
  • Ayudar a un niño contra el bullying cuando se burlan de sus orejas
Recuperación después de la otoplastia

El Dr. Ballario y su experimentado personal ayudarán a guiarlo/a durante la recuperación. Después de una o dos semanas, sus orejas ya no serán tan visibles para otras personas.
 La mayoría de nuestros pacientes de otoplastia regresan a trabajar en una semana más o menos.
Para un niño, es importante evitar cualquier actividad que implique doblar la oreja. Cuando regresen a la escuela, deben tener cuidado durante ciertas actividades, como cuando están en el patio de recreo. También es una buena idea informar a sus maestros sobre la cirugía y pedirles que ayuden a controlar sus actividades durante algunas semanas. Estas son algunas otras cosas a tener en cuenta:

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE OTOPLASTIA

Si tiene orejas sobresalientes, largas o grandes, deformadas o prominentes, definitivamente es candidato/a para la otoplastia. Puede ser que no esté satisfecho/a con la forma y la proporción de sus orejas. Esta cirugía se puede realizar en cualquier persona, incluidos los niños entre los cuatro y los seis años. Los niños pequeños deben ser lo suficientemente maduros para comprender que sus orejas son diferentes y qué implica este tipo de procedimiento. Cualquier persona que se someta a una otoplastia debe gozar de buena salud física.
La otoplastia es un procedimiento seguro que puede corregir muchos de los problemas de las orejas. Es una cirugía, lo que significa que hay posibles complicaciones a tener en cuenta, como asimetría, sangrado, coágulos de sangre que requieren drenaje, cambios en la sensación, infección del cartílago, cicatrices e irregularidades de la piel.
Una vez que le quiten las vendas, verá resultados inmediatos en la apariencia de sus orejas. La hinchazón disminuye lentamente, lo que significa que pueden pasar hasta seis meses antes de que note el impacto total de los cambios permanentes en sus orejas.
A partir de los cuatro años de edad. Depende del niño, su madurez y circunstancias únicas. Es importante que su hijo/a comprenda de qué se trata el procedimiento y qué puede hacer. Deben sentirse cómodos para continuar con la cirugía.

Preguntas frecuentes

Si tiene orejas sobresalientes, largas o grandes, deformadas o prominentes, definitivamente es candidato/a para la otoplastia. Puede ser que no esté satisfecho/a con la forma y la proporción de sus orejas. Esta cirugía se puede realizar en cualquier persona, incluidos los niños entre los cuatro y los seis años. Los niños pequeños deben ser lo suficientemente maduros para comprender que sus orejas son diferentes y qué implica este tipo de procedimiento. Cualquier persona que se someta a una otoplastia debe gozar de buena salud física.
La otoplastia es un procedimiento seguro que puede corregir muchos de los problemas de las orejas. Es una cirugía, lo que significa que hay posibles complicaciones a tener en cuenta, como asimetría, sangrado, coágulos de sangre que requieren drenaje, cambios en la sensación, infección del cartílago, cicatrices e irregularidades de la piel.

Una vez que le quiten las vendas, verá resultados inmediatos en la apariencia de sus orejas. La hinchazón disminuye lentamente, lo que significa que pueden pasar hasta seis meses antes de que note el impacto total de los cambios permanentes en sus orejas.

A partir de los cuatro años de edad. Depende del niño, su madurez y circunstancias únicas. Es importante que su hijo/a comprenda de qué se trata el procedimiento y qué puede hacer. Deben sentirse cómodos para continuar con la cirugía.

CONOCE AL DR. 

FEDERICO BALLARIO

Transforma tu imagen con un experto en cirugía plástica y estética de prestigio internacional. El Dr. Federico Ballario, nacido y formado en Córdoba, es especialista en procedimientos estéticos corporales y faciales diseñados para realzar la belleza natural y mejorar la confianza de sus pacientes.

Con una trayectoria de excelencia, el Dr. Ballario domina técnicas avanzadas en abdominoplastia, lipoescultura, aumento, levantamiento y reducción de senos, contorno corporal post pérdida de peso, remodelamiento costal, aumento de glúteos con transferencia de grasa, lifting facial y de cuello, cirugía de párpados y rinoplastia. Su enfoque personalizado y vanguardista garantiza resultados armoniosos y naturales.

Graduado de la Universidad Nacional de Córdoba, el Dr. Ballario ha llevado su carrera al más alto nivel de especialización. Su formación incluye:

  • Residencia en Cirugía General en el prestigioso Sanatorio Allende de Córdoba.
  • Especialización en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva por la UNC.
  • Doctorado en Medicina y Cirugía con investigaciones innovadoras en el campo de la cirugía estética.

 

Reconocido por su precisión quirúrgica y su compromiso con la excelencia, ha recibido múltiples premios y ha publicado en prestigiosas revistas nacionales e internacionales. Su participación en congresos internacionales y su membresía en organizaciones de renombre refuerzan su prestigio profesional:

  • The International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS)
  • Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER)
  • Sociedad Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica y Estética (FILACP)
  • Sociedad de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Córdoba (SCPRC)

Actualmente, ejerce con licencia médica activa en la Provincia de Córdoba (MP: 32223 | ME: 18609).

Certificaciones Nacionales:

• Matrículas Profesionales: MP. 32223 | ME. 18609

• Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. (SACPER).

• Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Córdoba. (SCPERC).

Certificaciones Internacionales:

• Formación continua en congresos internacionales, como el Congreso ISAPS,FILACP.

•Certificación en Contorno Corporal con Dr Carlos Manfrin.

• Certificación en Mastopexia Multiplano por Adel Bark.

• Certificación en contorno corporal y remodelamiento costal, Hand On, con Dr Edwin Zara.

Miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica. (ISAPS)

• Participación activa en talleres de técnicas avanzadas en liposucción y contorno corporal.

Reconocimientos Profesionales:

• Más de 12 años de experiencia profesional.

• Reconocido por su enfoque personalizado y resultados naturales.

Nuestros pacientes

💬Solicitar costo de consulta inicial