Rinoplastia
¿Qué es la Rinoplastia?
La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico que altera la estructura de la nariz remodelando los tejidos blandos, los cartílagos y los huesos para abordar problemas estéticos.
El procedimiento puede mejorar desviaciones, prominencias como la giba nasal o cambiar la forma y las proporciones generales de la nariz. Junto a estas correcciones, en manos de un cirujano experto, la rinoplastia también puede potenciar el equilibrio de tus rasgos y aportar armonía a todo tu rostro. Comprensiblemente, la rinoplastia es una de las cirugías plásticas más comúnmente realizadas; tu nariz es como la pieza central de tu cara. Para algunos, la capacidad de transformar su nariz según sus preferencias puede cambiarles la vida.
Asesoramiento personalizado con un costo inicial.
¿Quiénes necesitan una rinoplastia?
Si hay un área de la cara que llama la atención, es la nariz.
Es fundamental para todos, y cuando parece ser desproporcionado con respecto a todos los demás rasgos faciales, tiene un efecto perjudicial en la autoestima de un individuo.
Éste tipo de intervenciones, no solo se realizan por cuestiones estéticas, sino tambien por defectos de nacimiento, una lesión grave o problemas respiratorios. Hay muchos procedimientos en la rinoplastia o cirugía de nariz, para rectificar cualquier problema que pueda tener el/la paciente.
Asesoramiento personalizado con un costo inicial.
Todos los candidatos a rinoplastia realizan una consulta en nuestro Centro.
Antes de realizar su examen, se informa a los pacientes sobre los diferentes enfoques de la rinoplastia, que son abiertos “rinoplastia estructurada” o cerrados, y los pros y los contras de cada método.
Luego, el Dr. Ballario analiza las razones del procedimiento, ya sea una nariz torcida, el perfil o el tamaño, una punta nasal grande, caída o si hay un problema con las fosas nasales. En esta etapa del proceso, se informa a todos los candidatos sobre el procedimiento preoperatorio, lo que sucederá durante el procedimiento y lo que sucederá durante el período de recuperación.
Durante los procedimientos
Si bien un procedimiento de rinoplastia puede parecer menos complicado que otras formas de cirugía plástica, se necesita mucha habilidad para hacer las cosas bien.
Existen dos tipos de rinoplastia, abierta o estructurada y cerrada:
Se realiza con una pequeña incisión entre las fosas nasales para liberar la piel y permitir que la nariz quede «abierta» durante la cirugía. Si bien esto puede parecer intimidante, le brinda al cirujano el mayor acceso a las estructuras nasales. Este método también les permite hacer correcciones más complejas con los mejores resultados posibles. Debido a que la incisión es tan pequeña, devolver la piel y el tejido a su lugar correcto es bastante simple.
Tendrá todas sus incisiones dentro de las fosas nasales.
El Dr. Ballario explicará esto durante la consulta y el paciente comprenderá qué enfoque adoptará, luego podrá descargar de la página web toda información necesaria sobre la cirugía, en el sector, recursos para el paciente.
Una vez que se realizan las incisiones, se pueden remodelar los cartílagos, huesos y tejidos para obtener el tamaño y proporciones correctas. Durante la rinoplastia, el Dr. Ballario, endereza el tabique nasal desviado en casos de dificultades respiratorias, corrigiendo este problema.
Si hubiese problemas respiratorios severos se puede realizar dicha cirugía en conjunto con el otorrinolaringólogo. Al tratarse de un procedimiento ambulatorio, estos se realizan bajo anestesia general y el procedimiento dura una hora y media aproximadamente como procedimiento independiente. Si se realiza en conjunto con otra cirugía plástica, este tiempo puede extenderse.
Opciones No quirúrgicas
La gran ventaja de esta técnica ultrasónica es que la recuperación es mucho más rápida que en la rinoplastia convencional y posibilita marchar a casa tras la intervención, sin pasar por quirófano. Además presenta otras ventajas como:
Resultados inmediatos, más precisos y naturales: el bisturí ultrasónico ofrece una mayor precisión
⦁ Cirugía mínimamente invasiva
⦁ Ausencia de inflamación postquirúrgica y hematomas
⦁ No requiere ingreso hospitalario ni anestesia general
⦁ Resultados más precisos y naturales
⦁ Se corrigen defectos como narices muy anchas, duras o voluptuosa, sin que aparezcan fracturas incontroladas, incluso en huesos finos, frágiles o inestables.
⦁ Indoloro
⦁ Postoperatorio más corto y cómodo; reincorporación a la actividad laboral al día siguiente
La rinoplastia sigue en constante evolución, con muchas innovaciones, herramientas y técnicas.
Asesoramiento personalizado con un costo inicial.
Postoperatorio de los procedimientos de rinoplastia
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE RINOPLASTIA
Opciones No quirúrgicas
Para aquellos que deseen una opción menos invasiva y menos costosa, o tal vez como una prueba antes de comprometerse con la cirugía, existen formas no quirúrgicas de cambiar la forma y el contorno de la nariz. Esto a veces se denomina rinomodelación e implica el uso de rellenos dérmicos.
Los rellenos se pueden inyectar en la nariz para suavizar o tensar ciertas áreas a fin de proporcionar las correcciones deseadas. Esto puede producir resultados estéticos similares a los de una rinoplastia quirúrgica, sin embargo, es solo temporal y generalmente dura alrededor de nueve meses.
CONOCE AL DR.
FEDERICO BALLARIO
Transforma tu imagen con un experto en cirugía plástica y estética de prestigio internacional. El Dr. Federico Ballario, nacido y formado en Córdoba, es especialista en procedimientos estéticos corporales y faciales diseñados para realzar la belleza natural y mejorar la confianza de sus pacientes.
Con una trayectoria de excelencia, el Dr. Ballario domina técnicas avanzadas en abdominoplastia, lipoescultura, aumento, levantamiento y reducción de senos, contorno corporal post pérdida de peso, remodelamiento costal, aumento de glúteos con transferencia de grasa, lifting facial y de cuello, cirugía de párpados y rinoplastia. Su enfoque personalizado y vanguardista garantiza resultados armoniosos y naturales.
Graduado de la Universidad Nacional de Córdoba, el Dr. Ballario ha llevado su carrera al más alto nivel de especialización. Su formación incluye:
Reconocido por su precisión quirúrgica y su compromiso con la excelencia, ha recibido múltiples premios y ha publicado en prestigiosas revistas nacionales e internacionales. Su participación en congresos internacionales y su membresía en organizaciones de renombre refuerzan su prestigio profesional:
Actualmente, ejerce con licencia médica activa en la Provincia de Córdoba (MP: 32223 | ME: 18609).
Certificaciones Nacionales:
• Matrículas Profesionales: MP. 32223 | ME. 18609
• Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. (SACPER).
• Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Córdoba. (SCPERC).
Certificaciones Internacionales:
• Formación continua en congresos internacionales, como el Congreso ISAPS,FILACP.
•Certificación en Contorno Corporal con Dr Carlos Manfrin.
• Certificación en Mastopexia Multiplano por Adel Bark.
• Certificación en contorno corporal y remodelamiento costal, Hand On, con Dr Edwin Zara.
• Miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica. (ISAPS)
• Participación activa en talleres de técnicas avanzadas en liposucción y contorno corporal.
Reconocimientos Profesionales:
• Más de 12 años de experiencia profesional.
• Reconocido por su enfoque personalizado y resultados naturales.
Nuestros pacientes
Contacto
CÓRDOBA CAPITAL
Iñigo de la Pascua 3427
Barrio Jardín Espinosa
Córdoba.
Tel: 351 2126162
Consultas / Cirugías
MARCOS JUÁREZ
Lardizabal 699 Torres del Molino local 6 PB
Marcos Juárez
Córdoba.
Tel: 3512126162
Consultas