Rinoplastia

Aumente su confianza con intervenciones cuidadas de nariz.

¿Qué es la Rinoplastia?

La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico que altera la estructura de la nariz remodelando los tejidos blandos, los cartílagos y los huesos para abordar problemas estéticos.

El procedimiento puede mejorar desviaciones, prominencias como la giba nasal o cambiar la forma y las proporciones generales de la nariz. Junto a estas correcciones, en manos de un cirujano experto, la rinoplastia también puede potenciar el equilibrio de tus rasgos y aportar armonía a todo tu rostro. Comprensiblemente, la rinoplastia es una de las cirugías plásticas más comúnmente realizadas; tu nariz es como la pieza central de tu cara. Para algunos, la capacidad de transformar su nariz según sus preferencias puede cambiarles la vida.

Asesoramiento personalizado con un costo inicial.

¿Quiénes necesitan una rinoplastia?

Si hay un área de la cara que llama la atención, es la nariz. 

Es fundamental para todos, y cuando parece ser desproporcionado con respecto a todos los demás rasgos faciales, tiene un efecto perjudicial en la autoestima de un individuo.
Éste tipo de intervenciones, no solo se realizan por cuestiones estéticas, sino tambien por defectos de nacimiento, una lesión grave o problemas respiratorios. Hay muchos procedimientos en la rinoplastia o cirugía de nariz, para rectificar cualquier problema que pueda tener el/la paciente.

Asesoramiento personalizado con un costo inicial.

Antes de un procedimiento de rinoplastia

Todos los candidatos a rinoplastia realizan una consulta en nuestro Centro.
Antes de realizar su examen, se informa a los pacientes sobre los diferentes enfoques de la rinoplastia, que son abiertos “rinoplastia estructurada” o cerrados, y los pros y los contras de cada método.
Luego, el Dr. Ballario analiza las razones del procedimiento, ya sea una nariz torcida, el perfil o el tamaño, una punta nasal grande, caída o si hay un problema con las fosas nasales. En esta etapa del proceso, se informa a todos los candidatos sobre el procedimiento preoperatorio, lo que sucederá durante el procedimiento y lo que sucederá durante el período de recuperación.

Durante los procedimientos

Si bien un procedimiento de rinoplastia puede parecer menos complicado que otras formas de cirugía plástica, se necesita mucha habilidad para hacer las cosas bien.

Existen dos tipos de rinoplastia, abierta o estructurada y cerrada:

¿Qué es la Rinoplastia Ultrasónica?
La rinoplastía ultrasónica se basa en la utilización del sistema de corte piezoeléctrico para lograr una mayor precisión quirúrgica y menos traumatismo de tejidos blandos de la cara durante el corte óseo. Este instrumento, impulsado por un motor piezoeléctronico, produce micro movimiento rápidos y precisos. Con esto conseguimos pulir, cortar y alisar los huesos y cartílagos sin romper ni dañar los tejidos.
¿Qué es la Rinoplastía Ultrasónica con bisturí piezoeléctrico?
Actualmente ofrecemos todas nuestras soluciones mediante esta técnica; todos nuestros pacientes se benefician de unos resultados excelentes e inmediatos. Siempre pensando en ir un paso por delante y garantizar los mejores resultados, ahora todas nuestras rinoplastias se realizan mediante un innovador instrumento ultrasónico, ofreciendo la conocida como Rinoplastia Ultrasónica.
¿Qué es un bisturí piezoeléctrico?
Esta tecnología es muy beneficiosa ya que nos permite trabajar mediante microvibraciones realizadas por ultrasonido de baja frecuencia lo cual no daña los tejidos biológicos. Todos los productos piezoeléctricos tienen la capacidad de convertir la energía eléctrica en mecánica mediante vibraciones ultrasónicas, siendo también la mejor solución para los huesos. He observado que este instrumento no se utiliza todavía en consultas, pero gracias a nuestra experiencia en el área maxilofacial, nos hemos adaptado rápidamente a esta tecnología. Siempre debemos estar atentos a los nuevos avances e incorporarlos para el beneficio de los pacientes.  
¿El martillo y el escoplo han sido reemplazados?
Con esta nueva herramienta evitamos utilizar los tradicionales escoplos y martillos usados para fracturar los huesos, seguramente la parte que más temen los pacientes, y usamos un instrumental de alta precisión que reduce todos los tiempos, tanto en la intervención como en el postoperatorio.

Opciones No quirúrgicas

Ventajas de la rinoplastia ultrasónica

La gran ventaja de esta técnica ultrasónica es que la recuperación es mucho más rápida que en la rinoplastia convencional y posibilita marchar a casa tras la intervención, sin pasar por quirófano. Además presenta otras ventajas como:
Resultados inmediatos, más precisos y naturales: el bisturí ultrasónico ofrece una mayor precisión


⦁ Cirugía mínimamente invasiva
⦁ Ausencia de inflamación postquirúrgica y hematomas
⦁ No requiere ingreso hospitalario ni anestesia general
⦁ Resultados más precisos y naturales
⦁ Se corrigen defectos como narices muy anchas, duras o voluptuosa, sin que aparezcan fracturas incontroladas, incluso en huesos finos, frágiles o inestables.
⦁ Indoloro
⦁ Postoperatorio más corto y cómodo; reincorporación a la actividad laboral al día siguiente
La rinoplastia sigue en constante evolución, con muchas innovaciones, herramientas y técnicas.

Asesoramiento personalizado con un costo inicial.

Postoperatorio de los procedimientos de rinoplastia

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE RINOPLASTIA

En unas tres semanas se pueden apreciar unos resultados aproximados, pero no será hasta el tercer mes hasta cuando el resultado sea más o menos definitivo. No obstante, su nariz podrá sufrir pequeños cambios durante meses, incluso uno a dos años. Por lo tanto, la reabsorción completa de la inflamación no será hasta superado el primer año.
Sí, es muy frecuente que aquellos pacientes que respiran mal tengan la nariz desviada. Esto se debe a una desviación del tabique nasal que deberá ser corregido mediante su liberación y reinserción en una posición adecuada.
La rinoplastia se realiza bajo anestesia general, desde nuestro punto de vista nunca deberá realizarse con anestesia local por el riesgo que esto supone.
Deberá permanecer internada al menos 6-8 horas tras su cirugía. No obstante, en ocasiones aconsejaremos permanecer durante 24 horas en la clínica.
Dependiendo de cada caso, pero generalmente se extraen entre 24 y 48 horas.
Dado que es una parte muy importante del proceso de recuperación y curación, recomendamos dormir boca arriba con la cabeza elevada durante al menos 1 o 2 semanas después de la cirugía.
En la cirugía de la nariz, habitualmente recomendamos una semana de baja puesto que su cara se inflamará y es muy posible que tenga que llevar una férula en el dorso de su nariz. No obstante, podrá llevar una vida prácticamente normal en unos 2 días y para realizar ejercicio deberá esperar 30 días por riesgo de sangrado tardío.
La férula se deberá llevar durante 6 ó 7 días. Esta férula no es protectora, es decir, no sirve para protegernos de los traumatismos por lo que deberá evitarlos. Esta férula es para evitar inflamaciones excesivas en el dorso de la nariz dada la fractura generada en los huesos nasales. Por ello, a los 6-7 días se le retirará y se le aplicará cintas hipoalergénicas de 7 a 9 días más.
No hay ningún problema al respecto, pero deberá retirarlo adecuadamente al acostarse.
Este procedimiento casi siempre se realiza bajo anestesia general, por lo que no se experimenta dolor durante el procedimiento, se realiza una sedación y luego anestesia local de la zona, el paciente durante el procedimiento no siente dolor y se encuentra sedado, pero no bajo intubación asistida, un anestesista estará a su lado todo el tiempo para un cuidado personalizado. La mayoría de los pacientes reportan dolor leve o solo molestias durante los primeros días después de la cirugía.
Con un cirujano experto y un paciente sano, la rinoplastia implica muy poco riesgo. Los posibles efectos secundarios pueden incluir los asociados con la cirugía, hinchazón, hematomas, equimosis y cambios en el sentido del olfato o en la respiración, que puede durar unas semanas.
Algunos anteojos livianos se pueden usar 1 o 2 semanas después de la cirugía; sin embargo, los pacientes con anteojos más pesados pueden necesitar esperar de 4 a 6 semanas. Hay ciertos productos disponibles que se pueden usar con anteojos para aliviar la presión de la nariz.
No existe una edad ideal específica para hacerse una rinoplastia. Sin embargo, los pacientes deben haber llegado al punto en que sus narices están completamente desarrolladas, que suele ser entre 16 y 18 años. Por lo general, antes de los 35-40 es óptimo para que la piel aún conserve la elasticidad y pueda recuperarse bien, aunque no existe un límite superior real.

Opciones No quirúrgicas

Para aquellos que deseen una opción menos invasiva y menos costosa, o tal vez como una prueba antes de comprometerse con la cirugía, existen formas no quirúrgicas de cambiar la forma y el contorno de la nariz. Esto a veces se denomina rinomodelación e implica el uso de rellenos dérmicos.
Los rellenos se pueden inyectar en la nariz para suavizar o tensar ciertas áreas a fin de proporcionar las correcciones deseadas. Esto puede producir resultados estéticos similares a los de una rinoplastia quirúrgica, sin embargo, es solo temporal y generalmente dura alrededor de nueve meses.

CONOCE AL DR. 

FEDERICO BALLARIO

Transforma tu imagen con un experto en cirugía plástica y estética de prestigio internacional. El Dr. Federico Ballario, nacido y formado en Córdoba, es especialista en procedimientos estéticos corporales y faciales diseñados para realzar la belleza natural y mejorar la confianza de sus pacientes.

Con una trayectoria de excelencia, el Dr. Ballario domina técnicas avanzadas en abdominoplastia, lipoescultura, aumento, levantamiento y reducción de senos, contorno corporal post pérdida de peso, remodelamiento costal, aumento de glúteos con transferencia de grasa, lifting facial y de cuello, cirugía de párpados y rinoplastia. Su enfoque personalizado y vanguardista garantiza resultados armoniosos y naturales.

Graduado de la Universidad Nacional de Córdoba, el Dr. Ballario ha llevado su carrera al más alto nivel de especialización. Su formación incluye:

  • Residencia en Cirugía General en el prestigioso Sanatorio Allende de Córdoba.
  • Especialización en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva por la UNC.
  • Doctorado en Medicina y Cirugía con investigaciones innovadoras en el campo de la cirugía estética.

 

Reconocido por su precisión quirúrgica y su compromiso con la excelencia, ha recibido múltiples premios y ha publicado en prestigiosas revistas nacionales e internacionales. Su participación en congresos internacionales y su membresía en organizaciones de renombre refuerzan su prestigio profesional:

  • The International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS)
  • Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER)
  • Sociedad Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica y Estética (FILACP)
  • Sociedad de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Córdoba (SCPRC)

Actualmente, ejerce con licencia médica activa en la Provincia de Córdoba (MP: 32223 | ME: 18609).

Certificaciones Nacionales:

• Matrículas Profesionales: MP. 32223 | ME. 18609

• Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. (SACPER).

• Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Córdoba. (SCPERC).

Certificaciones Internacionales:

• Formación continua en congresos internacionales, como el Congreso ISAPS,FILACP.

•Certificación en Contorno Corporal con Dr Carlos Manfrin.

• Certificación en Mastopexia Multiplano por Adel Bark.

• Certificación en contorno corporal y remodelamiento costal, Hand On, con Dr Edwin Zara.

Miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica. (ISAPS)

• Participación activa en talleres de técnicas avanzadas en liposucción y contorno corporal.

Reconocimientos Profesionales:

• Más de 12 años de experiencia profesional.

• Reconocido por su enfoque personalizado y resultados naturales.

Nuestros pacientes

💬Solicitar costo de consulta inicial